
Cómo empezó Riot Girl

En noviembre del 2017 me presenté a un casting de voz para el programa de Bandera Negra (Radio 3 Extra, en activo desde 2013 hasta 2020) que dirigía Rami Mctersse.
Buscaban una chica para dirigir nueva sección encargada de visibilizar bandas con integrantes femeninas dentro del rock, metal, punk, hardcore…
A primeros del 2018 me confirmaron que había sido seleccionada y en marzo de ese año se estrenó la sección, con muy buena acogida desde el principio.
En el proceso de búsqueda de material para tener contenido preparado con antelación recopilé en torno a 250 nombres en menos de dos meses y medio (entre enero y marzo 2018).
Sorprendida ante aquella cantidad de presencia femenina en ámbito alternativo, que había logrado encontrar sin casi esfuerzo (búsqueda en redes sociales, Google… y ya), y enfadada ante las continuas excusas por parte de programadores/as de conciertos y Festivales ante la escasa presencia femenina decidí que mi listado no se quedaría en un cajón para uso personal…
Decidí publicar en Facebook pidiendo ayuda y la respuesta fue sorprendente…
«¿Y si hay más gente como yo que quiere aportar información?»… Con esa reflexión nacía una iniciativa en torno a mayo 2018 que pensé que no iba a funcionar: anuncié desde mi Instagram con Facebook personal que estaba creando un listado de bandas con integrantes femeninas que ya tenía 260 bandas, y que se me quería ayudar a ampliarla.
Simplemente pedía que mencionasen bandas en activo del plano alternativo, con mínimo una mujer, y la respuesta fue apabullante: en cuestión de pocos días ¡había cientos de sugerencias! Y el post se viralizó. En tres semanas había recopilado mucho material.
No me lo creía… Y también empecé a recibir emails con listados de bandas que me mandaban compañeras/os de medios, de grupos de música e incluso particulares amando la música, todas/os aportando información. Fue espectacular y precioso aquel despliegue. A continuación compruebas el post que se viralizó:

Aquella labor colaborativa generó una primera versión del Censo Riot Girl que arrancó oficialmente el 21 de junio 2018 con 559 opciones. Periódicamente he ido actualizando información hasta llegar a la última versión, con 1.204 nombres que publiqué el 30/6/2020. La siguiente en marzo 2021.
Puedes consultar el Censo de manera gratuita porque quiero que sea una herramienta para fomentar la programación inclusiva, al menos lo he planteado así para que tenga un uso relevante.
Además, al finalizar cada listado disponible -van por estilos- verás un apartado de agradecimientos donde he incluido a todo el mundo que me ha ido aportando información: el Censo Riot Girl es una preciosa labor colectiva, y el mérito desde luego es compartido con cada inquiet@ que ha decidido aportar su granito de arena 🙂

Contacta:
servicios.distritouve@gmail.com
983110887
Vanessa Balón García. C/Estadio 7, Entreplanta C. 47006 Valladolid