Blog Riot Girl: ¿qué encontrarás en este espacio?

censo riot girl - vane balón - bloguera musical

Te doy la bienvenida al Blog Riot Girl, un punto de encuentro entre reflexiones, vivencias y reivindicaciones que giran en torno a la mujer.

Soy Vane Balón, redactora autónoma, investigadora cultural y bloguera musical. Me muevo en sector de la música, creando contenido diverso para varios sitios (Plataforma Musical Linkmusic, programa Zapatilla en RTVE/Radio 3 Extra, revista Mondosonoro Galicia/CyL y mi propia web con blog Distrito Uve).

También trabajo para empresas, pequeñas/os autónomas/os, grupos de música/solistas, etc. a través de mi Agencia VB comunicAction especializada en la Comunicación Digital ofreciendo diversos servicios. Puedes conocerme mejor en apartado Quién soy.

¿Qué vas a encontrar en este blog Riot Girl?

Aquí abordaré temas sobre la mujer, tanto en la música como en otros sectores, y temáticas diversas relacionadas.

Algunos temas a tratar:

  • Conciliación.
  • Maternidad.
  • Mujeres en la música.
  • Proyectos visibilizando en entorno musical.
  • Experiencias vividas.
  • Colaboraciones que realizo para contribuir con la visibilidad.
  • Artículos de opinión reflexivos.
  • Y todo lo que considere que puede encajar aquí.

Y, por supuesto, encontrarás también novedades en torno al Censo Riot Girl.

¿Por qué he abierto esta web con blog Riot Girl?

Necesitaba un espacio concreto para albergar el Censo Riot Girl de bandas con integrantes femeninas cuya investigación inicié en 2018. Creo que tengo mucho que aportar, y quiero que sirva como inspiración para otras personas. Desde luego al menos sé de fijo que a mí me servirá de purga emocional.

Se ha cumplido el tercer aniversario y quería dedicar más tiempo a una temática que me llena y que necesita abordarse para avanzar.

Además, buscaba poder centralizar artículos reivindicativos relacionados con la mujer en general, tanto ya publicados en mi Blog de Distrito Uve como nuevos que estoy preparando, y por eso decidí involucrarme más de lleno sacando adelante esta ubicación.

El origen de Riot Girl

censo riot girl - vane balón - mujeres en la música

¿Crees que hay pocas mujeres en la música? Esta pregunta es uno de los motores que me trajeron hasta aquí, porque en verdad se afirma a menudo que casi no hay opciones con integrantes femeninas -o que cuesta encontrarlas- de cara a justificar baja presencia femenina en carteles de festivales y conciertos (y también en programas, eventos, etc.). La respuesta que ofrezco a quienes piensan que hay pocas bandas con integrantes femeninas es siempre la misma: consulta el Censo Riot Girl y me cuentas.

¿Y cómo empezó todo? Entre enero y marzo 2018 comencé a investigar opciones en busca de material para crear contenido en la sección mensual Riot Girl del programa semanal Bandera Negra (Radio 3 Extra). Tras dos meses y medios buscando y encontrando sin casi esfuerzo comprendí que aquellas afirmaciones que se mantenían ante la baja presencia femenina atendían a un acomodamiento basado en no buscar (a veces por no saber dónde hacerlo, otras por no tener interés…).

Ahí empezó todo: me di cuenta de que había afirmaciones que se repetían constantemente, pero no eran ciertas, y una cosa fue llevándome a la otra hasta comenzar a dar cifras concretas para desmontar creencias mantenidas que por mucho repetirse nunca se convertirían en verdad. Este es un rápido resumen, pero te recomiendo leer el apartado Origen del Censo para conocer más a fondo cómo nació el Censo Riot Girl.

Cualquier banda en activo puede formar parte del censo

En primer lugar, antes de censar hay que cumplir estos requisitos:

  • Temas propios: no censo bandas tributo.
  • Opciones en activo: no es un censo histórico, es un censo de actividad actual.
  • Al menos debe haber una integrante femenina.
  • Que haya movimiento en redes sociales en al menos los últimos 6 meses: promotores/as, programadores/as es lo primero que suelen visitar y la inactividad puede generar creer que no se está en activo, por eso no censo opciones sin redes actualizadas.

Después es importante consultar Censo Riot Girl por si el nombre de la banda ya está incluido – a veces puedes creer estar en un estilo y aparecer en otro, por eso revisa todos los listados que lleva poco tiempo porque van por orden alfabético).

Finalmente, si cumples requisitos y no has encontrado el nombre en el censo, puedes inscribirte a través de la web colaboradora Rockin’ Ladies:

CONTACTA:

Si tienes cualquier duda, consulta, propuesta profesional o has detectado erratas, fallos en el censo o quieres aportar información, etc. contacta sin compromiso:

Publicado por Vane Balón

Redactora y blogger, multitemática. Especializada en música alternativa, investigación cultural y musical. Apasionada de las etiquetas musicales contemporáneas y de implementar la autogestión para profesionalizar más los proyectos musicales. Fomentando la programación inclusiva en busca de equidad en presencia femenina mediante la investigación a través del Censo Riot Girl. Fundadora de DISTRITO UVE, Plataforma Musical Alternativa en activo desde 2010, con blog funcionando desde 2012: www.distritouve.com Fundadora de Agencia VB comunicAction con servicio de redacción y comunicación digital para empresas, particulares y músicos desde 2018: www.vanebalon.com Autora del Censo Riot Girl de bandas con integrantes femeninas www.censoriotgirl.com con blog Riot Girl estrenado en 2021. ¿Me lees? Sígueme :-)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: